Descripción y objetivos
¿Quieres aprender cómo afrontar el problema de la escasez hídrica mediante un análisis exhaustivo del ciclo de vida completo del sistema?
El curso de Recursos Hídricos en la Edificación aporta las herramientas necesarias para gestionar proyectos de optimización de consumos y aprovechamiento de nuevas fuentes de agua con el fin de minimizar la huella hídrica.
El curso consiste en el aprendizaje de la filosofía del ciclo sostenible del agua, así como las tecnologías que hoy en día hay disponibles para minimizar consumos, reutilizar el agua gris y aprovechar el agua de lluvia.
Nuestro curso de Recursos Hídricos en la Edificación te permitirá participar en el desarrollo y análisis de un proyecto atendiendo los recursos hídricos que intervienen, su cálculo, cuantificación y planteamientos de propuestas de mejora del sistema.

- Entender en qué consiste el ciclo sostenible del agua y lo que es la huella hídrica.
- Conocer las tecnologías punteras para poder reutilizar agua gris y aprovechar agua fluvial con conocimiento de la normativa aplicable a los usos de agua.
- Saber calcular el coste real del agua y consumo mediante el uso de software especializado (EPANET).
- Diseñar y evaluar proyectos desde el punto de vista de análisis de ciclo de vida, desde poder definir las tecnologías, diseñar la red de tuberías y analizar los impactos ambientales derivados del uso del recurso hídrico.
Competencias
- Sabe aplicar las tecnologías actuales y en proceso de investigación utilizadas para el desarrollo de proyectos de ciclo de agua en edificación.
- Sabe calcular depósitos de acumulación en función de la oferta y demanda de agua, así como red de tuberías.
- Conoce la normativa aplicable hoy en día y tiene conocimientos para poder desarrollar nuevas ordenanzas más orientadas al aprovechamiento del agua.
- Conoce la metodología de cálculo de huella hídrica, obteniendo ventaja competitiva en el campo laboral.
Salidas Profesionales
Después de estudiar el curso de Recursos Hídricos en la Edificación, estarás capacitado para puestos laborales de: Analista en Sistemas de Información Geográfica, Técnico Superior en Energías Renovables, Experto en Reutilización de Aguas Residuales, etc.