Aprender y recuperar el valor actual de los materiales naturales tradicionales como alternativa viable y competitiva para solucionar problemas actuales y conocer sistemas constructivos, productos y técnicas tradicionales e innovadores. Aprender a elegir, diseñar y valorar la calidad de ejecución de elementos en barro- cal-paja y otras fibras vegetales
Objetivos Didácticos Técnicas Constructivas – Paja, Barro, Madera y Piedra
- Técnicas constructivas con barro. Tova, tapial, revestimientos
- Técnicas constructivas con paja
- Estrategias de diseño con técnicas tradicionales y materiales naturales
- Técnicas constructivas con piedra. Piedra seca. Hormigones con cal,
- Conocer materiales antiguos para soluciones a problemas actuales
- Prestaciones, técnicas de ejecución y control de calidad
- Técnicas constructivas de madera. Encajes. Entramados vegetales
- Micro cogeneración y autoconsumo
3 razones para hacer Técnicas Constructivas – Paja, Barro, Madera y Piedra
Indice Técnicas Constructivas – Paja, Barro, Madera y Piedra
1. Materiales naturales y técnicas constructivas. Conceptos básicos
1.1 El valor de la tradición entre patrimonio e innovación
1.2 La diferencia entre producto y material. Impacto en proceso diseño y obra
1.3 La importancia de la geometría y el control de calidad
1.4 La diferencia entre mineral y vegetal. Impacto en prestaciones y detalles
1.5 Durabilidad, uso, prestaciones, posibilidad de reciclaje y/o re-utilización
2.1 Definiciones y características: adobe – BTC- tapial – cob
2.2 Criterios básicos de diseño y elección de sistema para estructuras
2.3 Como asegurar durabilidad criterios básicos de diseño
2.4 Morteros de barro y acabados
2.5 Las propiedades de la arcilla para la calidad del aire interior
2.6 Paneles, prefabricados y sistemas innovadores en Barro
3. Técnicas tradicionales y técnicas-productos actuales. Cal y Silicato
3.1 Definiciones y características: ciclo de la Cal tipos y propiedades
3.2 Usos tradicionales y actuales de morteros de Cal en estructuras y revestimientos
3.3 Criterios para calidad de ejecución y técnicas de estucado
3.4 ¿Por qué la Cal en vez que el hormigón?
3.5 Morteros y Sistemas innovadores a base de Cal y Cañamo
3.6 Pinturas a la cal y pinturas al Silicato: aprender a usar y valorar las diferencias
4. Uso tradicional y actual de fibras y materiales de origen vegetal
4.1 Definiciones generales y características comunes de los materiales vegetales
4.2 Uso tradicional y nuevas visiones para estructuras y revestimientos
4.3 Estructuras y entramados en Madera y Bambú visión general de prestaciones y ejemplo ¿porque son alternativas competitivas al acero y hormigón?
4.4 Aislamientos con fibras vegetales, soluciones tradicionales y productos innovadores: corcho, cañamo, madera
4.5 Aprender a diseñar detalles observando los sistemas tradicionales
4.6 Perspectivas actuales en uso de fibras vegetales: impresión digital
4.7 Técnicas Constructivas con paja, sistemas portantes no portantes, prefabricados y revestimientos
4.8 – Conocer las normas básicas de diseño con paja. ¿porque es un material alternativo competitivo?
4.9 – Conocer las normas básicas de construcción con paja, tanto en seguridad como funcionamiento
420€
Convalidacion al Máster
de la Universidad de
Barcelona
300€
con Certificado expedido
por Gestor Energético
Econova
- DESCARGA EL
TEMARIO - RESERVA
TU PLAZA - LLÁMANOS
93.307.13.54 -
CONTÁCTANOS
(+34) 682 290 330
SISTEMA ONLINE
Flexible, interactivo y dinámico,
estudia donde quiera que te encuentres
UNIVERSIDAD DE BARCELONA
Recibe tu título de la IL3 UB
PROFESORES DEL SECTOR
Los mejores profesionales
con experiencia